VPN – ¿Para que sirve una VPN?

Feb 17, 2023 | Fortinet, End Point, FortiGate, Tecnologías de la Información

Una VPN (red privada virtual) es la manera más sencilla y efectiva a disposición del público para proteger su tráfico de internet y mantener en privado su identidad en línea. Cuando usted se conecta a un servidor de VPN seguro, su tráfico pasa a través de un túnel encriptado en cuyo interior nadie puede ver, incluyendo hackers, gobiernos y su proveedor de servicios de internet
VPN

Beneficios de usar una VPN 

Cambie su ubicación 

Utilizar una VPN cambia su dirección IP, el número único que lo identifica a usted y a su ubicación en el mundo. Esta nueva dirección IP le hará aparecer como si estuviera en la ubicación que seleccionó al conectarse: Reino Unido, Alemania, Canadá, Japón o prácticamente en cualquier país, si el servicio VPN cuenta con servidores allí. 

Proteja su privacidad 

Cambiar su dirección IP con una VPN le ayuda a proteger su identidad ante páginas web, aplicaciones y servicios que desean rastrearlo. Las buenas VPN también evitan que su proveedor de internet, su operador de telefonía móvil o cualquier otro ente externo puedan ver su actividad, gracias a una capa de encriptación fuerte. 

Aumentar su seguridad 

Utilizar una VPN le protege de muchos tipos de violaciones de seguridad, como los análisis de paquetes, las redes Wi-Fi clandestinas y los ataques de intermediario. Los viajeros, los empleados que trabajan en casa y todo tipo de personas en movimiento utilizan una VPN cada vez que se conectan a una red que no es de confianza, como las redes Wi-Fi públicas gratuitas 

¿Cuándo debería utilizar una VPN? 

Si usted considera que su privacidad es importante, debería utilizar una VPN cada vez que se conecte a internet. Las aplicaciones de VPN se ejecutan en segundo plano para no interrumpirle en sus actividades en línea: navegación, chat, videojuegos, descargas, etc. Y usted tendrá la tranquilidad de saber que su privacidad siempre está protegida. 

Protocolos VPN 

Los protocolos VPN son los métodos mediante los que su dispositivo se conecta al servidor VPN. Algunos protocolos favorecen la velocidad, otros favorecen la seguridad y algunos simplemente funcionan mejor con determinadas condiciones de red.  

La mayoría de las VPN utilizan un conjunto estándar de protocolos, pero ExpressVPN ha creado Lightway para superarlos a todos en lo que respecta a velocidad, confiabilidad y seguridad. Compruébelo por usted mismo. Más información sobre Lightway.  

ExpressVPN elige automáticamente el mejor protocolo para su red, pero usted también puede elegir uno manualmente. 

Los protocolos VPN populares más utilizados hoy en día incluyen: 

  • OpenVPN 
  • IKEv2 
  • L2TP / IPsec 
  • PPTP 
  • WireGuard* 
  • SSTP** 

Tipos de VPN 

VPN comercial 

Una VPN comercial (también llamada VPN personal o VPN de consumidor) es un servicio privado que se ofrece directamente a los usuarios individuales, generalmente a cambio de un costo. 

ExpressVPN es un servicio VPN de este tipo, ya que atiende directamente las necesidades de privacidad de sus clientes. 

VPN corporativa 

Una VPN corporativa, también llamada VPN empresarial, permite que los empleados remotos de una organización se conecten de forma segura a internet como si estuviesen físicamente presentes en la oficina. 

Sin embargo, a diferencia de las VPN comerciales, las VPN corporativas están diseñadas para proteger la privacidad de la empresa y no necesariamente la del individuo. 

VPN auto configurada 

Algunos expertos en tecnología y aficionados al “hágalo usted mismo” optan por configurar su propia VPN utilizando su propio equipo. 
Sin embargo, las VPN auto configuradas no ofrecen la protección de direcciones IP compartidas, ubicaciones de servidores en varios países ni muchas otras funcionalidades de las que los usuarios de VPN comerciales sí disfrutan. 

La mejor VPN para las empresas 

VPN con Fortigate 

Una VPN (Virtual Private Network) és una connexión privada y a la vez encryptada que se realiza a través de Internet, para crear una connexión o red privada dentro la la red pública que és Internet. 

Normalmente las connexiones VPN pueden ser: 

  • Site to Site: Connexión entre distintas sedes de la empresa. 
  • Site to Client: Connexiones privadas desde ordenadores, móbiles y tablets hacia nuestra empresa. 

En este artículo vamos a fijarnos en las connexiones de cliente. 

Imaginemos pues que trabajamos en una empresa y queremos conectarnos de forma remota y segura. Para hacerlo, utilizaremos un pequeño software que realizará dicha connexión. Una vez connectados a nuestra empresa y dependiendo de la configuración de la VPN tendremos acceso a toda nuestra empresa o a ciertos recursos (Servidores, segmentos de red,…) 

¿Qué tipo de VPN Cliente existen? 

A continuación vamos a ver qué tipos de VPN Cliente existen. Basicamente existen 2 tipos de connexiones VPN Cliente: 

  • IPSec VPN Client 

Estas conexiones utilizan el protocolo IPSec, estas conexiones son las más comunes y pueden configurarse en la mayoría de routers y firewalls que tienen funciones de VPN. El único inconveniente és que utilizan puertos UDP (4500 y 500), con lo que si estamos en un hotel o conectados a alguna red con restricciones, no podremos conectar. 

  • SSLVPN Client 

Éstas connexiones, utilizan el puerto 443 con lo que no tendremos las restricciones de connexiones wifi, ya que se utiliza el puerto de navegación https estandard. 


1 – 2 – 3 >

Fuentes de Información

Si deseas que tu empresa cuentes con expertos que te puedan asesorar para la implementación de una VPN en tu empresa, haz clic aquí  y uno de nuestros asesores se podrá en contacto contigo para proporcionarte más información sobre el servicio

0 comentarios

Artículos relacionados

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

Un PBX virtual moderno es un sistema de telefonía empresarial que funciona a través de la nube y ofrece una amplia gama de características avanzadas para la gestión de llamadas. Por sus siglas Private Branch Exchange es basado en tecnologías de voz sobre IP (VoIP) y...

leer más
¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

Primero que nada empecemos explicándoles que 3cx, es un software basado en código abierto y multiplataforma fundado por Nick Galea en 2005, cuando el sistema telefónico VOIP tomaba fuerza en el mercado. Su nombre es debido a las tres C de “Connect, Comunicate and...

leer más