Un ataque de denegación de servicio, llamado también ataque DDoS, es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.
ddos

Cómo funciona un ataque DDoS

Los recursos de red (tales como los servidores web) tienen un límite finito de solicitudes que pueden atender al mismo tiempo. Además del límite de capacidad del servidor, el canal que conecta el servidor a Internet tiene un ancho de banda o capacidad limitados. Cuando la cantidad de solicitudes sobrepasa los límites de capacidad de cualquiera de los componentes de la infraestructura, el nivel de servicio probablemente se vea afectado de alguna de las siguientes maneras:

  • La respuesta a las solicitudes será mucho más lenta de lo normal.
  • Es posible que se ignoren algunas (o todas) las solicitudes de los usuarios.

Por regla general, la intención primordial del atacante es evitar por completo el funcionamiento normal del recurso web, una “denegación” total del servicio. El atacante también puede solicitar un pago para detener el ataque. En algunos casos, el objetivo del ataque DDoS puede ser desacreditar o dañar el negocio de un competidor.

Uso de una “red zombi” de botnet para lanzar un ataque DDoS

Para enviar una cantidad extremadamente grande de solicitudes al recurso víctima, el cibercriminal a menudo establece una “red zombi” de computadoras infectadas. Como el delincuente controla las acciones de cada computadora infectada en la red zombi, la gran escala del ataque puede desbordar los recursos web de la víctima.

¿Cómo te puede afectar un ataque DDoS?

Por lo general este tipo de ataques no suele ir dirigido hacia personas concretas, pero quizá sí hacia empresas como acto de protesta. Si eres una de estas empresas, lo único que te pueden hacer es colapsar tu servidor y tumbar tus servicios o webs mientras dure el ataque, aunque físicamente tus equipos no corren peligro.

A nivel de usuario, el impacto depende de cual sea el objetivo. Por ejemplo, en las navidades de 2014 dos ataques de este tipo tumbaron PlayStation Network y Xbox Live impidiendo que los usuarios de las consolas de Sony o Microsoft pudieran jugar durante las festividades. Servicios como ExtraTorrent o Telegram también los han sufrido, aunque su impacto fue bastante menor.

Y por último, también es importante saber que te puede afectar de modo colateral. Existe malware especialmente diseñado para convertir en zombis los ordenadores que infecta y crear con ellos las botnets que hemos mencionado antes para realizar ataques DDoS con ellos. Esto quiere decir que una vez infectado, alguien puede tomar el control de tu equipo sin que te des cuenta, y que tu ordenador podría realizar ataques sin tu permiso cuando el dueño del malware se lo indique.

1 – 2 >
Fuentes de Información

Si deseas que tu empresa cuentes con expertos que te puedan asesorar para la contar con un servicio para la protección de DDoS, haz clic aquí  y uno de nuestros asesores se podrá en contacto contigo para proporcionarte más información sobre el servicio

0 comentarios

Artículos relacionados

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

Un PBX virtual moderno es un sistema de telefonía empresarial que funciona a través de la nube y ofrece una amplia gama de características avanzadas para la gestión de llamadas. Por sus siglas Private Branch Exchange es basado en tecnologías de voz sobre IP (VoIP) y...

leer más
¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

Primero que nada empecemos explicándoles que 3cx, es un software basado en código abierto y multiplataforma fundado por Nick Galea en 2005, cuando el sistema telefónico VOIP tomaba fuerza en el mercado. Su nombre es debido a las tres C de “Connect, Comunicate and...

leer más
VPN – ¿Para que sirve una VPN?

VPN – ¿Para que sirve una VPN?

Una VPN (red privada virtual) es la manera más sencilla y efectiva a disposición del público para proteger su tráfico de internet y mantener en privado su identidad en línea. Cuando usted se conecta a un servidor de VPN seguro, su tráfico pasa a través de un túnel encriptado en cuyo interior nadie puede ver, incluyendo hackers, gobiernos y su proveedor de servicios de internet

leer más