¿Qué es una API?

Jul 22, 2022 | Tecnologías de la Información, Nube

API - Se trata de un conjunto de definiciones y protocolos que se utiliza para desarrollar e integrar el software de las aplicaciones, permitiendo la comunicación entre dos aplicaciones de software a través de un conjunto de reglas.
Que es una API

Las API son mecanismos que permiten a dos componentes de software comunicarse entre sí mediante un conjunto de definiciones y protocolos. Por ejemplo, el sistema de software del instituto de meteorología contiene datos meteorológicos diarios. La aplicación meteorológica de su teléfono “habla” con este sistema a través de las API y le muestra las actualizaciones meteorológicas diarias en su teléfono.

¿Qué significa API?

API significa “interfaz de programación de aplicaciones”. En el contexto de las interfaz de programación de aplicaciones, la palabra aplicación se refiere a cualquier software con una función distinta. La interfaz puede considerarse como un contrato de servicio entre dos aplicaciones. Este contrato define cómo se comunican entre sí mediante solicitudes y respuestas. La documentación de su interfaz de programación de aplicaciones contiene información sobre cómo los desarrolladores deben estructurar esas solicitudes y respuestas.

Funcionamiento de las API

Las API permiten que sus productos y servicios se comuniquen con otros, sin necesidad de saber cómo están implementados. Esto simplifica el desarrollo de las aplicaciones y permite ahorrar tiempo y dinero. Las interfaz de programación de aplicaciones le otorgan flexibilidad; simplifican el diseño, la administración y el uso de las aplicaciones; y ofrecen oportunidades de innovación, lo cual es ideal al momento de diseñar herramientas y productos nuevos (o de gestionar los actuales).

Las API son un medio simplificado para conectar su propia infraestructura a través del desarrollo de aplicaciones nativas de la nube, pero también le permiten compartir sus datos con clientes y otros usuarios externos. Las API públicas aportan un valor comercial único porque simplifican y amplían sus conexiones con los partners y, además, pueden rentabilizar sus datos (un ejemplo conocido es la interfaz de programación de aplicaciones de Google Maps).

API
API

También son útiles para cuando lo único que se quiere es utilizar deliberadamente las funciones de determinado servicio para ofrecer ventajas a sus usuarios o atraer a los usuarios de ese servicio a que utilicen tu aplicación.

En estos casos, las interfaz de programación de aplicaciones le pueden permitir a estos servicios o redes sociales limitar qué funciones quieren que las aplicaciones de terceros puedan utilizar. Por ejemplo, muchas veces se ha informado de que Twitter les pone trabas a estos desarrolladores haciendo que las interfaz de programación de aplicaciones limiten el número de usuarios que las puedan utilizar.

A veces otros servicios crean API de forma deliberada para ser utilizados por terceros en tareas concretas, y así extender su uso y popularidad creando nuevas funciones. Por ejemplo, Google creó una para Google Docs con las que permite la creación automatizada de facturas o informes de ventas a otros servicios.

¿Cuáles son los diferentes tipos de API?

Las API se clasifican tanto en función de su arquitectura como de su ámbito de uso. Ya exploramos los principales tipos de arquitecturas de API, ahora veamos el ámbito de uso.

Privadas

Estas son internas de una empresa y solo se utilizan para conectar sistemas y datos dentro de la empresa.

Públicas 

Están abiertas al público y pueden cualquier persona puede utilizarlas. Puede haber o no alguna autorización y coste asociado a este tipo de interfaz de programación de aplicaciones.

Socios 

Solo pueden acceder a ellas los desarrolladores externos autorizados para ayudar a las asociaciones entre empresas.

Compuestas 

Estas combinan dos o más API diferentes para abordar requisitos o comportamientos complejos del sistema. 

En resumen, las interfaz de programación de aplicaciones le permiten ofrecer acceso a los recursos y, al mismo tiempo, mantener la seguridad y el control. 

1 – 2 – 3 >
Fuentes de Información

Si deseas que tu empresa cuentes con expertos que te puedan asesorar para la integración de alguna API que este incluida en nuestros servicios, haz clic aquí  y uno de nuestros asesores se podrá en contacto contigo para proporcionarte más información sobre el servicio

0 comentarios

Artículos relacionados

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

¿Qué es un PBX Virtual Moderno? Aquí te lo contamos todo

Un PBX virtual moderno es un sistema de telefonía empresarial que funciona a través de la nube y ofrece una amplia gama de características avanzadas para la gestión de llamadas. Por sus siglas Private Branch Exchange es basado en tecnologías de voz sobre IP (VoIP) y...

leer más
¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

¿Qué es 3cx y qué servicios ofrece?

Primero que nada empecemos explicándoles que 3cx, es un software basado en código abierto y multiplataforma fundado por Nick Galea en 2005, cuando el sistema telefónico VOIP tomaba fuerza en el mercado. Su nombre es debido a las tres C de “Connect, Comunicate and...

leer más
VPN – ¿Para que sirve una VPN?

VPN – ¿Para que sirve una VPN?

Una VPN (red privada virtual) es la manera más sencilla y efectiva a disposición del público para proteger su tráfico de internet y mantener en privado su identidad en línea. Cuando usted se conecta a un servidor de VPN seguro, su tráfico pasa a través de un túnel encriptado en cuyo interior nadie puede ver, incluyendo hackers, gobiernos y su proveedor de servicios de internet

leer más